Reseña Histórica
Este proyecto nació hace doce años con una mala experiencia en un proceso de revisión técnico mecánica con funcionarios desatentos y altaneros. En aquel sitio se sentían con un poder especial para intimidar a los clientes que por regla general van a una revisión con el temor de que su vehículo no cumpla con las exigencias, sea rechazado, y los arreglos resulten costosos.
Nos propusimos, entonces, montar un CDA cuya propuesta de valor fuera el trato humano a los usuarios, eliminando el criterio subjetivo de superioridad por tener la capacidad del rechazo, dado que en aquella época la revisión no estaba basada en todos los parámetros técnicos de hoy.
A partir de este momento, creamos la empresa Grupo Palogrande S.A., que fue habilitada a través de la Resolución 7107 del 2009, para prestar el servicio de Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes en vehículos livianos y motocicletas 2T y 4T. Desde su apertura, el 16 de Junio del 2010, tuvimos como nombre CDA PALOGRANDE.
Para empezar, queríamos tener un grupo humano amoldado a nuestros propósitos: acompañamiento durante el proceso, y trato humano y amable con el usuario, especialmente en el proceso de entrega de resultados que implicara un rechazo en la revisión. No armamos nuestro equipo de trabajo con Inspectores de otros CDAs. Los seleccionamos prioritariamente con criterio de calidad humana: a un ser con calidad humana se le puede enseñar lo técnico; un técnico con malas relaciones humanas difícilmente se corrige. Los capacitamos, especialmente para el trato con los usuarios, y a su vez, en toda la competencia técnica necesaria para prestar un servicio de alta calidad.
Muy rápidamente, en menos de dos años, ya éramos el CDA que más revisiones técnico mecánicas hacía en todo el Departamento de Caldas, según datos del RUNT, liderazgo que, aunque ha sido amenazado, todavía conservamos.
Por nuestros usuarios trabajamos, por ellos nos entregamos, y ellos nos rebautizaron. En el día a día no se referían a nosotros por nuestro nombre CDA PALOGRANDE sino por el Diagnosticentro de Villamaría. En concordancia con ello y previo el cumplimiento de los requisitos legales, pasamos a llamarnos DIANOSTICENTRO VILLAMARÍA en el año 2015, buscando así una mayor recordación de la marca, un punto de referencia frente a nuestra ubicación, y sobre todo una identidad con el Municipio de Villamaría, al cual pertenecemos.
A través de estos años hemos enfrentado diferentes adversidades:
- En el 2011, la misma avalancha que dejó sin agua a Manizales, ingresó a nuestras instalaciones a través del Río Chinchiná, dejando grandes daños y obligándonos a cerrar. Solo la entrega de nuestro grupo de trabajadores permitió que hiciéramos las reparaciones y reemplazo de equipos en tiempo record y abriéramos de nuevo. Lo más impactante fue la solidaridad de los usuarios, pues en la reapertura -13 días después- teníamos en la entrada la fila más larga jamás vista.
- La otra contingencia duró cerca de cuatro años. En este tiempo se acometieron, casi simultáneamente, los procesos de la vía panamericana: doble calzada de dicha vía en el sector del puente de Villamaría, segundo carril del puente Pio XII, intercambiador de la fuente y, especialmente el segundo carril del puente de Villamaría. La llegada y salida de nuestro CDA se volvió un caos, pero recogimos lo que habíamos sembrado. Nuestro servicio era y ha sido tan bueno, que los usuarios siguieron yendo cada año, durante este tiempo, a pesar de las incomodidades.
- La más reciente contingencia ha sido a causa del COVID-19. Estuvimos cerrados y sin operación durante alrededor de 3 meses, tiempo que fue utilizado por todo nuestro equipo de trabajo en el fortalecimiento y actualización de los procesos y procedimientos, en la capacitación del personal y en la construcción de los Protocolos de Bioseguridad, garantizando siempre la estabilidad laboral de nuestros colaboradores. En los tiempos difíciles surgen las grandes ideas, y es por ello que esta pandemia también nos sirvió para reinventarnos para brindar una mejor experiencia a nuestros usuarios.
Hoy, 11 años después, seguimos siendo líderes en todo el departamento de Caldas, fieles a nuestros principios e ideales iniciales de tener a nuestros usuarios cerca a nuestro corazón. Un alto porcentaje de los funcionarios que iniciaron este sueño continúan con nosotros como producto de lealtad mutua.
En nuestra sede, ubicada en el carril de salida de Villamaría hacia Manizales, la más grande de toda el área metropolitana, con cerca de cuatro mil metros cuadrados, hemos mantenido un proceso de renovación y modernización física y técnica. Las áreas de espera son amplias y confortables y de ambiente campestre. Tenemos equipos y software con la más moderna tecnología y algunos equipos básicos duplicados para hacer un proceso más ágil. Todo esto buscando generar comodidad y una buena experiencia de nuestros usuarios durante el proceso de Revisión técnico mecánica de su vehículo.
En un ambiente agradable estos once años han pasado rápido. Estamos satisfechos con nuestro deber cumplido, y esperamos cumplir diez y cincuenta más, porque tenemos lo más preciado y valioso: un personal seleccionado con la mejor calidad humana.
Misión
Contribuir al fortalecimiento de la seguridad vial y a la protección del medio ambiente a través de un servicio de Revisión Técnico Mecánica y Emisiones Contaminantes confiable, eficaz, imparcial y ágil, que permita garantizar las condiciones óptimas de los vehículos que circulan por las vías y generar en nuestros usuarios una excelente experiencia antes, durante y después del servicio.
Visión
En el 2025, continuar siendo el CDA líder en todo el Departamento de Caldas, buscar el posicionamiento de la marca en todo el Eje Cafetero y convertirnos en un referente para la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente en la región. A su vez, generar experiencias memorables y un alto grado de satisfacción y fidelización en cada uno de nuestros usuarios.
Valores



Propuesta de Valor
Porque nos preocupamos por nuestros usuarios y sus familias, estamos comprometidos con brindar una experiencia memorable de servicio durante el proceso de Revisión Técnico Mecánica, generando seguridad y confianza al circular en un vehículo en buenas condiciones.